
Te brindamos un apoyo en tu proceso migratorio
0990117152

Objetivo
Brindar seguimiento y acompañamiento a casos de vulneración de derechos de las personas en movilidad humana y en situación de vulnerabilidad en especial de niñez, adolescencia y mujer, con énfasis en educación, salud y oportunidades en el territorio, a través de la atención integral y psicosocial a las personas y sus familias.
Metas
-
Brindar asesoría jurídica, psicológica y social para el acceso a derechos primordiales en el territorio.
-
Acompañar casos de atención prioritaria hasta su restitución o acceso al derecho vulnerado.

Logros 2021






731 casos atendidos en el 2021 de personas en situación o contextos de movilidad humana y vulnerabilidad. Se proporcionaron servicios de atención integral, acompañamiento y asesoramiento en casos espacios, garantizando el goce y disfrute de derechos primordiales durante la crisis sanitaria (COVID-19): salud, educación vivienda, asistencia jurídica, acceso tecnológico, a la regularización, alimentación, vestuario, entre otros.
Se realizaron las respectivas derivaciones de casos hacia: Fundación DONUM, CDIs, HIAS, ACNUR, Casa de Acogida María Amor, Ministerio de Educación, Servicio Jesuita Refugiados, Cáritas Ecuador y Cáritas Cuenca, Fundación Reinas de Cuenca, Acción Social Municipal, Ministerio de Relaciones exteriores, Junta Cantonal de Protección de Derechos, Casa del Migrante, Posada San Francisco, Defensoría del Pueblo, defensoría pública, entre otros instancias que brindaron su contingente para el trabajo mancomunado ante la crisis sanitaria.
200 personas se beneficiaron con la campaña de pruebas rápidas de COVID-19, evento realizado en coordinación con voluntarias de la fundación en el área médica y el apoyo de Laboratorios Avorepharma S.A. de la ciudad de Cuenca.
110 familias se han beneficiado con el Ropero Comunitario de FCTE durante la pandemia, las entregas se lo realizan de forma ambulatoria para evitar contagios y posibles casos positivos.
7 organizaciones sociales y organismos internacionales nos reunimos en las instalaciones de Pastoral Social de Cuenca para tratar los desafíos y retos que se presentan en la atención integral a las familias en movilidad humana de nacionalidad venezolana en la ciudad de Cuenca para el año 2022.
80 instrumentos tecnólogos entre Tables y computadores portátiles se entregaron a 92 estudiantes en movilidad humana y vulnerabilidad que se encuentran dentro del sistema educativo escolar en el año lectivo 2021 – 2022, instrumentos que se adquirieron con el apoyo de GlobalGiving y OIM Ecuador.
2 ferias de salud se desarrollaron con el apoyo de las cabinas móviles de salud de Acción Social Municipal de Cuenca y la Cruz Roja de Cuenca donde se beneficiaron 50 personas entre niños, niñas, adolescentes, mujeres, adultos y adultos mayores en movilidad humana y vulnerabilidad en las áreas de medicina general y odontología.
Se mantiene activo el Botiquín de primeros auxilios con la finalidad de brindar asistencia ante cortes o heridas leves dentro de los diferentes espacios de la fundación, sedes y CDIs.
1 niño con discapacidad fue beneficiado con los servicios del sistema de salud municipal en el área de terapia y apoyo psicoemocional para la familia y el niño; también recibió el apoyo para el acceso al bono del MIES y una silla de ruedas.